El bacalao es un pesado blanco y, por ello, presenta un bajo contenido en grasa. Su carne es rica en proteínas de alto valor biológico y además posee una amplia variedad de vitaminas y minerales. Entre las vitaminas destacan las del grupo B, principalmente la B1, B2, B6 y B9.

El bacalao también posee cantidades discretas de vitaminas D, E y A. Estas vitaminas (como todas las liposolubles) son almacenadas en el hígado de todos los animales, lo que convierte a este órgano en su principal fuente, especialmente el del pescado.

En relación con los minerales, destaca la presencia de potasio y fósforo.

En comparación con el resto de pescados frescos, el bacalao posee un contenido en sodio elevado (89 mg/100 g).

Sin embargo, si se compara con otros alimentos ricos en este mineral como los quesos (500-1.000 mg/100g) o las propias conservas de pescado (500-800 mg/ 100 g), se observa que la cantidad de sodio presente en el bacalao no es relevante.

‼Recordemos que es uno de los pescado que no requiere congelación previa para evitar/eliminar el anisakis.‼

Presenta una amplia versatilidad en la cocina…. ¿y tú como lo disfrutas más?