¿Y tú con cual te quedas?
Cada vez que nos acercamos a la sección de lácteos, la variedad es mayor, todos hemos pensado que la mejor opción será un yogur frente a una natilla o una copa de nata y chocolate.
Pero la realidad, es que muchos yogures presentan un contenido superior en azúcares que otros postres lácteos.
¿Qué ingredientes debe contener el yogur “ideal”? Leche, fermentos lácticos….. a partir de aquí todo ingrediente extra es innecesario.
¡NO LO COMPRES PORQUE PONGA BÍFIDUS!!! …No tienen alegaciones de salud aprobadas!
¿Desnatado o entero?….ENTERO…. Fíjate en la siguiente tabla y juzga tu mism@
¿Edulcorado o natural? Siempre NATURAL… dale ese dulzor que buscas incorporándole trocitos de fruta, arándanos, frutas deshidratadas…
¿Con sabores y trocitos…? Aprovecha la versatilidad del yogur y mézclalo en cada momento con lo que más te apetezca, cereales integrales, frutos secos…pero hazlo tu!
Ahora ya solo te queda cerciorarte que no lleva más azucares añadidos, los cuales podemos reconocer bajo el nombre de: glucosa, dextrosa, polidextrosa, miel, jarabe de…, sacarosa, maltosa, sucrosa, caramelo, almidón modificado de…, lactosa, zumo de …, azúcar y azúcar invertido
Otros componentes (aditivos) perfectamente evitables serán: edulcorantes (fructosa, sucralosa, accesulfamo K…), estabilizantes (almidón), emulsificantes (gelatina, goma xantana…), colorantes (antocianinas, carmín)…
BUSCA SIEMPRE LA SALUD EN LO SENCILLO