Al hilo del ARTICULO anterior, donde intentamos explicar, que lo importante no es el peso; detallamos:  

¿Por qué no es bueno perder mucho peso en poco tiempo?

No pierdes grasa, perderás agua y músculo.

Si perdemos masa muscular, perdemos capacidad de quemar grasa. Incluso podemos vernos delgados, pero tener un porcentaje de grasa muy elevado. 

  1. Al disminuir demasiado las calorías (dietas de menos de 1000 calorías o menos), el cuerpo entra en un estado de “ahorro”: lo poco que recibe, lo aprovecha al máximo. 
  2. La mayoría de estas dietas son  muy restrictivas. 
  3. Suelen limitar o casi eliminar hidratos de carbono o grasas.
  4. Ofrecen productos o suplementos alimenticios como parte de la dieta.
  5. Recomiendan consumir suplementos de micronutrientes (vitaminas, minerales, omega-3, antioxidantes, etc.). Salvo excepciones, con unos hábitos saludables, podemos cubrir estos requerimientos. 
  6. No nos enseñan a comer.
  7. No toman en cuenta que un plan de alimentación debe elaborarse específicamente para cada persona, se debe tener en cuenta que las necesidades no son las mismas para niños, embarazadas, mujeres lactantes, adultos mayores, deportistas, diabéticos, etc. lo que pueden conllevar riesgos nutricionales y de salud importantes.
  8. No tienen en cuenta patologías previas y tratamientos farmacológicos.